
Con más de 40 años a sus espaldas, el MTB no deja de evolucionar. De esta forma, a sus cuatro disciplinas principales (cross country, XC maratón, downhill y four-cross), les han ido apareciendo nuevas variantes como el freeride, el BMX, el trial, el dirt, etc. Y algunas de estas nuevas variantes tienen unos límites tan difusos que incluso llegan a confundirse o a fusionarse, creando nuevas disciplinas que aún no están bien normalizadas o aceptadas por la mayoría.
Éste es el caso del enduro, una variante creada en Francia hace poco más de 10 años basada en el all-mountain riding y que es relativamente nueva en nuestro país. Es una modalidad en la que se trata de evitar las pistas y caminos tradicionales, disfrutando de la manera más completa posible de la montaña. Te permite in relajado como en una marcha, y alternar tramos más rápidos y descensos técnicos. Muchos, ya la califican como la forma más pura del MTB.
Los países en los que tiene más tirón son Francia, Estados Unidos y Canadá. Allí fue donde se organizaron las primeras carreras y donde podemos encontrar los circuitos más interesantes. Pero eso no quiere decir que en nuestro país no haya lugares donde practicar esta nueva disciplina. Al contrario, el interés por el enduro no para de crecer y cada vez hay se organizan más carreras y hay más Bike Parks que ofrecen rutas para practicarlo. Hoy os mostramos algunos de los más interesantes.
Ruta Enduro de Aretxabaleta
Este circuito, diseñado por el corredor de Orbea Markel Uriarte, transcurre en la zona del embalse de Urkulu. Es un circuito muy técnico, tanto para subir como para bajar. Tiene una zona llena de plataformas para saltar pero todas tienen escapatoria. Se recorre en unas 3 horas.
La Fenosa Bike Park
La Fenosa se encuentra en una finca privada situada en el Parque Nacional de la Sierra de Mariola en la provincia de Alicante. Sus diferentes circuitos discurren a lo largo de sus casi mil hectáreas y están señalizados por distintos colores en función de los niveles de dificultad. Disponen de más de veinte kilómetros de pistas de descenso concebidos para distintos niveles, donde encontraréis zonas de alta dificultad sólo para expertos hasta pistas fluidas y muy divertidas.
Sierra Nevada Bike Park
Abierto sólo en verano, este Bike Park aprovecha las instalaciones de esquí de Sierra Nevada. Sus tres remontes (un telecabina, un telesilla y una alfombra mecánica) dan acceso a seis recorridos de descenso y dos de cross country para todos los niveles (iniciación, intermedio y avanzado). En total, más de 37 kilómetros y casi 1.000 metros de desnivel sobre itinerarios señalizados, coincidentes con las zonas esquiables en invierno.
Manzaneda Bike Park
El Bike Park Manzaneda se encuentra en el Pueblo de Pobra de Trives en Ourense. Abierto también sólo en verano, ofrece 7 pistas con varias dificultades y estilos (DH, enduro y freeride(, además de un gravity park de módulos de madera.
Enduromies
En el Vall d’Aran y a iniciativa del ayuntamiento del Naut Aran, conjuntamente con Aran Bike Parks, encargados del diseño y construcción del circuito, el pasado año se puso en marcha una zona gratuita para la práctica del enduro en la montaña de Monromies.
Es una pista única de subida que da acceso a cinco trails de bajada, completamente señalizados y marcados: Eth Sanglier, Eth Taro, Eth Taro Airline, Eth Sanglier 2.0 y Pruedo con diferentes variantes y enlaces entre ellas.
Irrisarri Land
Irrisarri Landa es un parque de actividades al aire libre en Igantzi, Navarra que cuenta, entre otras muchas posibilidades, de una zona con cuatro pistas de descenso con diferentes grados de dificultad, desde una pista de iniciación a una pista para profesionales.
La Pinilla Bike Park
La Pinilla se encuentra en Cerezo de Arriba en Segovia. Y cuenta con un fantástico circuito que recorre en su mayor parte un bosque de pino albar y de abedules que lo hacen además de técnico tremendamente divertido. Peraltes, mesetas y presencia de maderas (realzando los peraltes, haciendo pequeñas escalas, salvando desniveles, sosteniendo la estructura de la pista) por donde han discurrido pruebas de campeonatos nacionales, regionales y las que realizan todos los años en los primeros días de apertura de la temporada de invierno. Pocos Bike Parks de España pueden presumir de tanta variedad de pistas dentro de un entorno muy especial, como el que da la presencia de arroyos con el bosque.