Publicado el

Consejos sobre la Biomecánica en el ciclismo.

Te vamos a dar algunos consejos que te ayudaran a entender el por que de la Biomecánica.

Al igual que cuando montamos en un coche para conducirlo, donde ajustamos todas las partes móviles para graduarlas y así conseguir la postura más cómoda para conducir, con las bicis debemos hacer lo mismo.
Desde hace unos años, viene siendo habitual hacer estudios biomecanicos para adaptarnos mejor a la bici. Además de para conseguir una mejor optimización del rendimiento, también se hacen para poder obtener una posición más adecuada encima de la bici.
Cuando montamos en bici, vamos a realizar una actividad física de cierta intensidad, donde una buena posición sobre ella y sus partes, es fundamental para no acabar teniendo ninguna lesión ni dolencia crónica.
Un biomecanico experimentado, hace años me dijo que los ciclistas, damos por hecho, que al subirnos encima de la bici y pasar un rato encima de ella, es normal que el cuerpo nos duela y que la realidad es que no tiene porque ser así.
Es normal que tengamos dolor muscular después de llevar horas encima de la bici, porque nuestros músculos están cansados debido al esfuerzo que realizamos, pero no debemos tener dolores a nivel postural.
Los dolores más habituales de los ciclistas son: En las manos, muñecas, zona lumbar, trapecios, cuello, piernas, isquiones (culo), rodillas.
Hoy en día se realizan estudios, para que esto no suceda.
En un estudio biomecanico, el especialista al que acudamos, debe primero escuchar si tenemos algún tipo de lesión o problema a nivel traumatológico para así poder asesorarnos de la mejor manera posible.
Debe tomar medidas de nuestro cuerpo y en algunas ocasiones colocarnos a nivel anatomico para ver posibles variaciones de nuestro cuerpo, cuando montemos en bici y poder posicionarnos en la bici de la mejor manera posible cuando nos gradúe las calas.
Debe además, aconsejarnos cambiar algunas piezas que son directamente las causantes de ese mal posicionamiento, colocarnos las calas de las zapatillas para obtener una posición adecuada para evitar dolencias y posibles lesiones que puedan provocarnos.
No debemos confundir los bike fit y find bike con los estududios biomecanicos.
Un bike fit es, un breve ajuste de la bici. Se ajusta la altura del sillín, las calas y se realiza el posicionamiento de la potencia y el manillar.
Un find bike es, un pre estudio biomecanico para saber cuál es la talla que debes llevar, cuando quieras comprar una bici, tipo de bici y las medidas que debes de tener en cuenta para no equivocarnos al adquirir una bici (reach, stack)
También es aconsejable buscar un biomecanico cualificado y profesional. Hoy día la proliferación de ¨biomecanicos¨ es bastante común y pueden darnos gato por liebre.
Estos consejos te ayudaran a disfrutar mas de tu bicicleta.

 

Cesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *