Publicado el

LA RACE SE PONE SERIA: MATRICULACIÓN DE BICIS Y SEGURO

A principios de mes, la Dirección General de Tráfico (DGT) publicó el último balance de seguridad vial correspondiente al pasado año. Por primera vez en diez años se registraba un aumento de muertes en vías interurbanas respecto al año anterior. De 1.131 muertes registradas en 2015 hemos pasado a 1.160 en 2016, dato que constata un cambio en la tendencia descendente de los últimos años.

 

Y el Real Automóvil Club de España (RACE) ha aprovechado la publicación de dicho balance para proponer diversas soluciones encaradas a reducir el número de víctimas en carretera. Entre ellas destaca una polémica propuesta dirigida a ciclistas y bicicletas, que hace referencia a la extensión del carnet por puntos para las personas que circulen sobre una bici y un seguro obligatorio y una matrícula para las mismas.

 

Unas propuestas que no son ajenas a la DGT

Durante el verano de 2015 la DGT ya se planteó la posibilidad de que todo aquel que quiera salir a pedalear, tuviera que matricular su bicicleta y disponer de un permiso de circulación especial. La idea no sólo se limitaba a la obligatoriedad de matricular las bicicletas, lo que posiblemente conllevaría tener que pagar una tasa en concepto de impuesto de matriculación, y a obtener un permiso de circulación para vehículos sin motor. El proyecto de la subdirectora general de Intervención y Políticas Viales de la DGT, Mónica Colás, también contemplaba la necesidad de un seguro de responsabilidad similar al de los automóviles.

 

La propuesta nacía a partir de una cátedra de la UNESCO que proponía ciertas modificaciones en los reglamentos de circulación. Entre esos cambios, se sugería que los ciclistas tuvieran que llevar un número de registro visible, ya fuera en el casco o en un chaleco de uso obligatorio; o establecer un límite de velocidad para los ciclistas en aquellas zonas donde las bicicletas compartan la vía pública con los peatones.

 

Durante el verano de ese año, la DGT distribuyó un cuestionario entre diversos colectivos ciclistas para conocer su opinión. Los colectivos afectados las rechazaron de plano ya la subdirectora general se limitó a comentar que, simplemente se trataba de un tema que se “estaba estudiando”.

La RACE se pone seria pero descoloca a todo el mundo

La propuesta de la RACE no ha sentado nada bien en los colectivos relacionados con la bici. El primero en reaccionar ha sido Manuel Martín, director técnico de ConBici, que ha afirmado que le parece “absolutamente lamentable que una entidad como el RACE haga esa propuesta que no tiene vigencia en ningún país del mundo” y ha añadido que la implantación de esta medida “haría que casi nadie fuera en bicicleta. Donde hay que tomar medidas no es en las bicis, sino en los coches que son las que crean el peligro”, añadió.

 

Alfonso Triviño, secretario general de la Asociación de Ciclistas Profesionales, aún va un poco más allá y acusa al RACE de «ocultar un interés espúreo» al promover la medida, ya que entre otras actividades «también es una gran correduría de seguros».

 

Por otro lado, Ramón Ledesma, asesor de Pons Seguridad Vial, opina que los ciclistas no son responsables del actual repunte de la accidentalidad y que «en países que tienden a una gran movilidad ciclista no se han planteado este tipo de debates porque conducir en bicicleta nunca puede asumirse como una actividad de riesgo en la misma medida en que lo es la conducción de un vehículo a motor. Por lo tanto, no entendemos la medida y no creemos que sirva para reducir la siniestralidad».

 

Desde la asociación de víctimas DIA tampoco prefieren hacer obligatorias las pólizas sino incentivar su contratación. Porque también «será un modo de informar a quien coge una bici sobre las responsabilidades civiles a las que se expone en caso de un accidente. Hay gente que se ha arruinado para cubrir indemnizaciones por no tener seguro», afirman.
Fuente de la imagen: Ángel Navarrete.
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *