
Esta semana vamos a daros una serie de consejos para la gente que monta en bici. Son pequeños consejos para que nuestras salidas no se conviertan en una pesadilla. Cuando adquirimos una bici, siempre se agradece una serie de recomendaciones o consejos de que debo comprar además de la bici.
Lo primero que me viene a la cabeza es un kit básico para nuestra seguridad.
Casco de bici: Es aconsejable adquirir un casco de alguna marca reconocida y dejarnos asesorar por el vendedor de la tienda. Hay cascos desde 40,00 a 300,00.-€. Deberemos verificar que son cascos homologados por la Unión Europea y que se ajusta al tipo de disciplina dentro del ciclismo que vamos a desarrollar.
Deberemos fijarnos en el casco
Sistemas de ajuste, ventilaciones, comodidad, si lleva visera o no, si lleva algún sistema de seguridad adicional, peso, ergonomía.
Guantes
Es aconsejable ponernos guantes, en caso de una caída protegerán nuestras manos.
Deberemos fijarnos en si queremos los guantes cortos o largos
Que sean más o menos ventilados, si queremos que tengan inserciones de gel en la palma para que sean más confortables, refuerzos en zonas concretas para que aguanten más en caso de un uso intensivo o caída, si llevan refuerzos tanto en la palma de la mano como en la parte superior del guante para protegernos de ramas, piedras en caso de caída, etc.
Gafas /Es aconsejable la utilización de gafas por varios motivos.
Además de protegernos del sol, tiene otra función muy importante, proteger nuestros ojos de posibles agentes externos (agua, arena, barro, polvo, ramas, piedras) que pueden golpearnos directamente en los ojos y causarnos algún tipo de lesión o simplemente por no llevarlas causarnos una caída al cerrar los ojos para impedir que algo entre en ellos y reducir el campo de visión.
Deberemos fijarnos en que sean una gafas cómodas
Que apenas dejan espacio para que pueda entrar algún agente externo, pero que pueda entrar un poco de ventilación para que no se empañen, si tienen lentes intercambiables de varios tipos de lentes o sin son lentes foto cromáticas o lentes polarizadas*, si se puede graduar las patillas o el apoyo nasal.
*no debemos equivocar foto cromáticas (lente transparente que se oscurece según incide el sol en ellas y aclaran cuando hay ausencia de sol) o polarizadas (elimina los reflejos provocados por el sol, provocando deslumbramientos por el exceso de sol). Este tipo de lentes son totalmente aconsejables.
Una vez equipados como profesionales, deberemos adquirir un mínimo de herramienta por si nos sucede algo en medio de nuestra salida podamos llegar a casa pedaleando y no tener que hacer la llamada que nunca queremos hacer.
Kit básico para los imprevistos.
En este apartado os vamos a daros una serie de consejos sobre herramientas necesarias en caso de sufrir algunos de los imprevistos más comunes cuando montamos en bici de montaña. No se trata de llevar una caja de herramientas cuando salimos a montar, pero es un consejo que llevéis un mínimo de herramientas cuando salgáis a montar.
Patilla de cambio
Cuando compramos la bici es aconsejable adquirir una, por si la que está montada en la bici se rompe podamos poner la nueva y seguir nuestra ruta sin problemas. También hay a la venta patillas universales, no son especificas de nuestras bicis pero nos sacaran del apuro de todos modos.
Cámara
Es muy recomendable que llevemos siempre una cámara del diámetro de rueda de nuestra bici y que sea de válvula fina. El que sea de válvula fina es porque sirve para cualquier tipo de rueda. Aunque llevemos tubeless montado en nuestra bici debemos llevar una cámara por si el pinchazo o la raja es tan grande que el líquido sellante tubeless no es capaz de sellar el pinchazo.
Adaptador de válvula fina a válvula gorda: por si la bomba que tengamos no tiene la posibilidad de cambiar de un tipo de válvula a otro.
Bomba
Una pequeña bomba para poder hinchar la cámara o el neumático tubeless si pinchamos. Como hemos indicado antes, que tenga para poder hinchar diferentes grosores de válvulas.
Desmontables: Preferiblemente de plástico para que no marquemos la llanta cuando saquemos el flanco del neumático.
Bolsa de herramientas o bidón porta herramientas: Para poder llevar las herramientas y no perderlas. Es importante ver el tamaño para que nos entre todo lo que necesitamos llevar. Hay muchos formatos disponibles, también hay porta bidones que viene con el juego de llaves multiusos incorporado.
Llaves multiusos: Que lleve lo necesario para poder apretar o aflojar cualquier tornillo de la bici que pueda regularse. Aconsejable que venga con troncha cadenas, así es más completo y nos ahorraremos una herramienta más.
Enlace rápido de cadena: Una avería frecuente en bici es que se rompa la cadena y aquí un troncha cadenas y un enlace rápido de cadena nos viene de fabula para reparar y seguir con nuestra ruta como si nada hubiera pasado.
Bridas y cinta adhesiva: nunca se sabe, pero pueden ser de mucha ayuda.
Botiquín: Un pequeño botiquín se agradece para poder limpiarnos un pequeño rasponazo y desinfectarnos la herida hasta que podamos hacer una cura mejor.
Por último, daros unos pequeños consejos que harán vuestra ruta más segura:
- Intentar no salir solos por vuestra seguridad.
- Llevar siempre el teléfono móvil a mano
- Decir a vuestros familiares y conocidos don vais a montar
- Llevar agua, alimentos o suplementación (sales minerales, barritas energéticas, geles)
- Llevar algún tipo de pulsera identificativa, con los datos básicos (teléfono de contacto, nombre y apellidos, si tenéis alguna enfermedad o alergia).
Nos vemos en los caminos!
Artículo by César
El Gallo Components